PRODUCIR DESDE EL INCONSCIENTE
MASTERCLASS | 29 OCTUBRE – 16:00 H.
La vocación del productor empujada por el deseo, la voluntad y el contexto.
Desde su ignorancia y experiencia, Nicolás contará un trayecto personal que lo llevó a producir películas por más de 15 años y a convertir el oficio de productor en un modo de vida de fugaces gratificaciones, imprevistos cambios de planes y permanentes desafíos.
Nicolás Avruj
Productor (Campo Cine)
Productor argentino de largometrajes estrenados y premiados en los más importantes festivales del mundo, en salas y plataformas. Especializado en coproducciones internacionales y también director de documentales.
Desde Campo Cine, la productora que ha fundado junto a Diego Lerman, ha sido productor ejecutivo y productor, entre otras, de: El Hombre que Amaba los Platos Voladores (2024) seleccionada en el festival de San Sebastián, Los domingos Mueren más Personas (2024), El Suplente (2022) estrenada en el festival de Toronto y premiada en San Sebastián, Una Especie de Familia (2017) premiada al mejor guión festival de San Sebastián.
También ha coproducido títulos como Refugiado (2014) y La Mirada Invisible (2010), dirigidas por Diego Lerman, ambas presentadas en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes, Mi Amiga del Parque (2016) ganadora del mejor guión Sundance o Sueño Florianópolis (2018), premio especial del jurado y Mejor Actriz y premio Fipresci en el Festival de Karlovy Vary. Además de ellos, también coprodujo Maternal (2019), de Maura Delpero, El país de las últimas cosas (2020) de Alejandro Chomski, Monos (2019) premio especial del jurado Sundance y también Porfirio (2011) de Alejandro Landes, estrenada en la Quinzaine del festival de Cannes, Planta Permanente (2019), de Ezequiel Radusky, Ciegos (2019) de Fernando Zuber, Los Hongos (2014) de Oscar Ruiz Navia, o Dónde está Kim Bassinger (2009), de Edouard Deluc. Esto en paralelo a haber brindado servicios de producción como Berko: El Arte de Callar (2019) para Fox.
Dirigió y produjo el documental NEY: Nosotros, Ellos y Yo (2015), ganador entre otros premios del mejor guión en la asociación argentina de Autores (Argentores).
Foto facilitada por el invitado.