Producción de óperas primas: retos y estrategias

MASTERCLASS ONLINE | 4 NOVIEMBRE – 15:00 H.

 

 

María Zamora

Productora (Elastica Films)

María Zamora es una de las productoras más innovadoras del panorama nacional y ganadora del Premio Nacional de Cinematografía en 2024. Su carrera se remonta a más de dos décadas, crea junto a Enrique Costa Elastica Films, comprometida con el cine de autor e independiente, manteniendo su fiel apuesta por películas de alta calidad cinematográfica y apoyando a nuevos directores y directoras emergentes.

Con más de veinte largometrajes como productora, ha producido las obras de Carla Simón, Verano 1993 y Alcarrás, galardonada en 2022 con el Oso de Oro en la Berlinale y Romería estrenada en la Sección Oficial del Festival de Cannes. También ha sido responsable de títulos como MAPA de León Siminiani o Los días que vendrán de Carlos Marqués-Marcet, Libertad, ópera prima de Clara Roquet estrenada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2022, Matria, de Álvaro Gago (Berlinale Panorama 2023), Creatura, de Elena Martín (Quincena de realizadores 2023) y O CORNO, de Jaione Camborda (Concha de Oro en el Festival de San Sebastián 2023).

Más recientemente, María ha producido La virgen roja, una colaboración con Amazon Studio dirigida por Paula Ortiz (Festival de San Sebastián 2024); Salve María, de Mar Coll (Premio Feroz a Mejor película dramática 2025), y La mitad de Ana, la ópera prima de Marta Nieto (SEMINCI 2024).

Además de su habitual asistencia a festivales y mercados, María Zamora ha participado como jurado en varios festivales internacionales como la Semana de la Crítica de Cannes en 2022, Berlinale Perspectives en 2025 y fue presidenta en 2021 de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. Ha formado parte de la junta directiva de AECINE, y actualmente es miembro de la EFA y licenciada y coordinadora nacional en EAV.

Foto: María Costa, facilitada por la invitada.