La construcción de Ciudad sin sueño: claves y retos de su producción
MASTERCLASS | 14 OCTUBRE – 16:00 H.
Una inmersión en el proceso de producción creativa de Ciudad sin sueño, desde los primeros pasos de desarrollo hasta su estreno internacional. Una mirada práctica a los retos, aprendizajes y decisiones que marcaron el camino para levantar esta película.
Marina García López
Productora (Sintagma Films)
Marina García López es Doctora en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, realizó los estudios de Licenciatura en Historia del Arte en la misma universidad, compaginando la producción cinematográfica con la gestión cultural y la docencia en centros de arte
Lidera la productora Sintagma Films desde 2018. Marina produjo el largometraje Frágil equilibrio (2016), de Guillermo Galoe. Tras conseguir la entrevista por el entonces Presidente de Uruguay, José Mujica, quien protagoniza el documental filmado en más de 10 países. Se estrenó en la Sección Oficial de IDFA, ganó el Premio Goya a Mejor Película Documental y fue galardonada con el Premio Doc España en la SEMINCI de Valladolid, entre muchos otros premios y selecciones en festivales internacionales.
Ha producido los cortometrajes de Guillermo Galoe Lo-Tech Reality (2022), filmado en Detroit, y Aunque es de noche (2023) con su estreno mundial en la Sección Oficial a competición y nominado a la Palma de Oro del Festival de Cannes, ganador del Premio Forqué 2023 y Goya 2024 a Mejor Cortometraje de Ficción
Junto a Buenapinta Media, Encanta Films, B-Team Prods, Les Valseurs y Tournellovision, estrenaron Ciudad sin sueño (2025), también de Guillermo Galoe, en la Semaine de la Critique del Festival de Cannes, obteniendo el Premio SACD a la Autoría (guion y dirección) y siendo la única película española en la Sección Perlak de Festival de San Sebastián 2025.
Foto: Gonzalo Trujillo, facilitada por la invitada.